lunes, 21 de julio de 2025

Parada Juan XXIII - Lomas de Zamora

Estación Juan XXIII ubicada en Región Metropolitana de Buenos Aires


Parada Juan XXIII -Vista hacia Km 34 -Foto: Lisa Lain

Juan XXIII es una estación ferroviaria ubicada en el partido de Lomas de Zamora, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Servicios

Forma parte de la Línea General Roca, siendo un centro de transferencia intermedio del servicio diésel metropolitano que se presta entre las estaciones Haedo y Temperley.

Los servicios son prestados por la empresa Trenes Argentinos Operaciones.

Ubicación e Infraestructura

Se encuentra bajo el puente de la Avenida homónima y cercana al campus de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Al igual que la mayoría de estaciones del ramal, sus instalaciones son básicas y precarias.

Fue reinaugurada en 2006 por el concesionario Metropolitano con la instalación de boletería y baños, sin embargo, posteriormente a la rescisión de contrato de concesión ambas infraestructuras fueron demolidas

Ubicación: https://share.google/wUcSUKWT9dpOEUFpk



Estación de Juan XXIII en 2023.
Ubicación
Coordenadas34°46′17″S 58°26′39″O
DirecciónAv. Juan XXIII 800
MunicipioLomas de Zamora
LocalidadLlavallol
Datos de la estación
Nombre anteriorKilómetro 35[cita requerida]
Punto kilométrico37,9 (desde Once)
Altitud12 m s. n. m.
AccesibilidadSí 
Inauguración1932
Reinauguración2006[cita requerida]
N.º de andenes2
N.º de vías2
PropietarioBandera de Argentina Estado Argentino
PrestadorTrenes Argentinos
OperadorTrenes Argentinos Operaciones
Servicios detallados
CercaníasHaedo - Temperley
UsoPasajeros
Buses20 117 164 188 277 338 406 421 543 549 552
Líneas
Línea(s)Roca
«Kilómetro 34Santa Catalina»
Mapa
Estación Juan XXIII ubicada en Región Metropolitana de Buenos Aires


Cartel nomenclador Parada Juan XXIII pintado a mano. Foto: Lisa Lain






Fotografías tomadas en julio de 2025- Lisa Lain ©


domingo, 25 de agosto de 2024

Loteo de José Mármol


 
Partida de un grupo de concurrentes en los coches de la nueva línea de tranvía tirado a caballo desde la estación José Mármol

miércoles, 21 de octubre de 2020

La novia de Frankenstein (Bride of Frankenstein) 1935

La novia de Frankenstein (Bride of Frankenstein) es una película de terror y ciencia ficción dirigida por James Whale estrenada en 1935. Es la secuela de Frankenstein (1931). Desempeñaron roles principales los actores Boris Karloff y Colin Clive. La cinta cuenta también con la actuación de Elsa Lanchester, que encarna a Mary Shelley y a la novia del monstruo, y Ernest Thesiger en el papel del doctor Pretorious.





domingo, 23 de agosto de 2020

El Juicio de un Ganso

El próximo otoño, cuando vea a los gansos volando hacia el sur en una formación en “V” conviene pensar qué descubrió la ciencia con respecto a por qué vuelan de esa manera.



Al batir las alas, cada pájaro genera un impulso para el pájaro que está inmediatamente atrás. Volando en “V”, todo el grupo aumenta por lo menos un 71% más el radio de vuelo, que si cada pájaro volara solo.

Las personas que comparten una orientación común y un sentido de comunidad pueden llegar a dónde van con más y mayor facilidad porque viajan impulsándose unas a otras. Cuando un ganso sale de la formación, siente de pronto, el arrastre y la resistencia de tratar de ir solo, y en seguida vuelve a la formación para aprovechar la fuerza elevadora del pájaro que va adelante.

Si tenemos tanto juicio como un ganso, nos mantendremos en formación con las personas que se dirigen hacia el mismo lado que nosotros. Cuando el ganso principal se cansa, se corre a un costado y otro ocupa la punta. Es razonable turnarse para realizar tareas que demandan mucho esfuerzo, ya se trate de personas o de gansos que van hacia el sur. Los gansos graznan desde atrás para alentar a los que van a delante a mantener su velocidad.

¿Qué mensaje damos cuando graznamos desde atrás? Por último –y esto es importante- cuando un ganso se enferma o lo hieren de un tiro y se cae de la formación, otros dos gansos caen con él y lo siguen para brindarle ayuda y protección. Se quedan con el ganso caído hasta que pueda volar o hasta que muere; y sólo entonces emprenden vuelo solos o con la otra formación para alcanzar su grupo. Si tenemos tanto juicio como los gansos, nos mantendremos juntos de esa manera…

viernes, 26 de junio de 2020

Diseñadora argentina desarrolla un barbijo inclusivo

Sol Ungar, diseñadora argentina especializada en la realización de prendas inclusivas, elaboró un tapabocas con transparencia y materiales especiales para facilitar la comunicación cuidando la salud. Si bien el diseño ya estaba inventado en Estados Unidos, la diseñadora lo modificó para visibilizar los derechos de las personas con discapacidad junto a su marca Sónar. @sonarmoda

          

Nota exclusiva para Gala Noticias. Edición: Lisa Lain, en un contexto de pandemia de Covid19 en José Mármol, Buenos Aires, Argentina. 26 de junio de 2020.